ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL
1. PRESENTACIÓN
“Los verdaderos problemas de la infancia son y permanecen ahí: la hierba que se agita, el insecto que zumba, la serpiente cuyo silbido os hiela la sangre, el trueno que os asusta, la campana que toca las horas muertas de la escolástica, los mapas mudos y los cuadros fantásticos. La vida, a través de las exigencias del medio, fluye siempre intrépida e inextinguible; esta vida a la que basta hallar de nuevo y ayudar para que estalle, a pesar de los dramas de nuestros destinos encadenados, la turbadora historia de la intrépida infancia. “
(FREINET)
DURANTE 32 AÑOS, PEPE VERA Y SU EQUIPO DE PREPARADORES/AS ha conseguido resultados sorprendentemente positivos debido a la excelente metodología y materiales de preparación para el especialidad de EDUCACIÓN INFANTIL. La madurez y experiencia en esta especialidad, junto con la renovación continua y adaptación a nuevas normativas y cambios,
hace que nuestro éxito se haya mantenido durante tanto tiempo.
Concretamente, en las recientes convocatorias hemos sido líderes en dos campos: plazas conseguidas y calificaciones obtenidas
Nuestro ÉXITO se debe a:
LA EXPERIENCIA DE NUESTROS PREPARADORES/AS
UNA METODOLOGÍA INTERACTIVA CON CADA UNO DE NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS.
LA ACTUALIZACIÓN CONTINUA DE NUESTROS MATERIALES DIDÁCTICOS.
LA ORIGINALIDAD Y CREATIVIDAD DE DICHOS MATERIALES: TEMARIO, UNIDADES DIDÁCTICAS, PROGRAMACIÓN Y CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS.
LA ADAPTACIÓN PERMANENTE A LA NUEVA NORMATIVA
2. PREPARADORES/AS
VERÓNICA ORTEGA RUEDA
PREPARADORA E IMPARTIDORA DE TEMAS.
LA EXPERIENCIA VIVA DE INFANTIL LLEVADA CADA SEMANA A “ACADEMIA 21”.
Inició su labor docente en el año 2006 y desde 2009 ejerce como FUNCIONARIA DE CARRERA en la ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL. Coordinadora del Plan de Igualdad en el año 2010. Coordinadora de Ciclo de Educación Infantil en los años 2012 y
2013. Coordinadora Proyecto Escuela: Espacio de Paz durante los años 2014, 2015 y 2016. Coordinadora de la formación sobre “Estimulación Oral en Educación Infantil” en el año 2018. Coordinadora de la formación sobre educación emocional y habilidades sociales en el año 2019. Coordinadora de la formación sobre transformación digital en los años 2020 y 2021. Especialista en el desarrollo de metodologías activas como ABN para el trabajo de matemáticas, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Gamificación, aprendizaje cooperativo, Aprendizaje-Servicio (ApS), Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), lectura y escritura constructivista, talentos múltiples…
AMPLIA EXPERIENCIA EN PREPARACIÓN DE OPOSICIONES.
MARI CARMEN SOTO MARTÍNEZ
PREPARADORA E IMPARTIDORA DE UNIDADES DIDÁCTICAS.
MAESTRA ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA, número 1 de su tribunal en la oposición del año 2000, CREADORA Y PREPARADORA de LA PROGRAMACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS, con 25 años de experiencia en dicho cometido. Cofundadora y asesora pedagógica durante 3 años del centro infantil privado bilingüe “EL CASTILLO DE LOS GNOMOS” (Gójar, Granada). Coordinadora de Proyecto europeo COMENIUS 1.1 “La interculturalidad del juego en el contexto de la globalización europea” (DURACIÓN; 3 años e intervención de colegios de Alemania, Rumanía, Italia y España). Directora durante tres cursos del C.E.I.P. “Virgen de Loreto” de Guadahortuna (Granada). DIRECTORA DEL
C.E.I.P.S.O. “Virgen de los Dolores” de la localidad de Purchil (Granada) DURANTE 8 CURSOS.)
Actualmente es directora del CEIP “MAESTRO JOSÉ VARELA” de DOS HERMANAS (Sevilla)
JOSE VERA OCETE
COORDINADOR DE LA ESPECIALIDAD
NO IMPARTIRÁ CLASES, PERO ESTARÁ SIEMPRE EN COORDINACIÓN CON LAS PREPARADORAS.
Maestro, psicólogo, especialista de educación infantil, especialista en Pedagogía Terapéutica y
31 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO PREPARADOR: 31 años en la especialidad de Educación Infantil, 5 de ellos también en la especialidad de Psicología y Pedagogía. Director durante 9 años del C.E.I.P. “Ntra. Sra. Virgen del Rosario” de Domingo Pérez (Granada). Miembro de los Equipos de Orientación Educativa durante 18 años como Psicólogo sucesivamente en la costa granadina, en la zona de Guadix, en los Montes Orientales, en la Vega de Granada (Santa Fe y pueblos limítrofes), en Granada Centro y Granada Chana. Cofundador del centro infantil bilingüe “EL CASTILLO DE LOS GNOMOS” (Gójar, Granada) y director del mismo durante 3 años.
3. ESTRUCTURA DE LA OPOSICIÓN
ESTE SISTEMA DE OPOSICICÓN SERÁ APLICABLE AL CURSO 2023-2024, EN EL QUE LAS PLAZAS OFERTADAS ESTARÁN DESTINADAS A LA ESTABILIZACIÓN DEL PROFESORADO.
A ESTA OPOSICIÓN SE PODRÁN PRESENTAR TODOS LOS DIPLIOMADOS EN MAGISTERIO, AUNQUE NO SEAN INTERINOS, SIENDO MUY CONVENIENTE HACERLO
3.1. FASE DE OPOSICIÓN.
60%
PRUEBAS NO ELIMINATORIAS
3.1.1. PRIMERA PRUEBA: TEMA ESCRITO
TEMA ESCRITO
Es una prueba que tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, y que consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre TRES extraídos al azar por el tribunal, entre un total de 25 temas. Tendrá una duración máxima de dos horas y media sin interrupción.
Estos temas transmiten la experiencia directa de la preparadora en la vida cotidiana en un centro de infantil.
En las clases referidas a los temas se realiza también una preparación actual a las nuevas metodologías activas y otros aspectos pedagógicos relevantes para la educación actual. En la plataforma digital de la academia se subirá el tema a desarrollar en la clase y además otros documentos adicionales para formarse como docentes innovadores.
VALORACIÓN DE LA PRUEBA
Esta prueba se valorará de cero a diez puntos.
3.1.2. SEGUNDA PRUEBA: ORAL
PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA.
ESTA PRUEBA ORAL TENDRÁ POR OBJETO LA COMPROBACIÓN DE LA APTITUD PEDAGÓGICA DEL ASPIRANTE Y SU DOMINIO DE LAS TÉCNICAS NECESARIAS PARA EL EJERCICIO DOCENTE, Y QUE CONSISTIRÁ EN LA PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN Y EXPOSICIÓN ORAL DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA:
El aspirante deberá exponer oralmente UNA UNIDAD DIDÁCTICA elaborada por él mismo, que presentará ante el tribunal con una extensión máxima de cinco folios.
Nuestra preparadora de unidades didácticas, MARI CARMEN SOTO, explica cada una de las partes de cada unidad y elaborará hasta 12 unidades centradas en el nuevo concepto de SITUACIONES DE APRENDIZAJE
De esta manera cada opositor/a podrá elegir la que quiera entre muchas. No sería de recibo que todos expusieran la misma UNIDAD ante el tribunal.
Cada opositor/a personalizará la que elija y la expondrá ante sus compañeros o sólo ante la preparadora, si así lo prefiere, en horas de tutoría
VALORACIÓN DE LA PRUEBA 2
Esta prueba se valorará globalmente de cero a diez puntos, debiendo alcanzar el aspirante, para su superación, una puntuación igual o superior a cinco puntos.
3.2.-FASE DE CONCURSO (40%)
EXPERIENCIA DOCENTE: 7 PUNTOS
FORMACIÓN ACADÉMICA: 2 PUNTOS
OTROS MÉRITOS: 1 PUNTO
LA PUNTUACIÓN GLOBAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN RESULTARÁ DE LA PONDERACIÓN DE LAS PUNTUACIONES DE LAS FASES DE OPOSICIÓN Y CONCURSO, SIENDO DE UN 60% PARA LA FASE DE OPOSICIÓN Y DE UN 40% PARA LA FASE DE CONCURSO.
4. RÉGIMEN DE TUTORÍAS
Todo alumno y alumna tendrá derecho a ser atendido de forma individualizada por los miembros del equipo de preparadores, bien personalmente en la academia, o bien por e-mail.
5. PERSPECTIVA DE OFERTA DE PLAZAS
EXISTE LA NECESIDAD DE CUBRIR LAS PLAZAS DE REPOSICIÓN A PARTIR DEL CURSO 2024-2025, DE MODO QUE EN LOS PRÓXIMOS CURSOS SE ESPERAN OFERTAS PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES DEL CUERPO DE MAESTROS, CON LA ESTRUCTURA ANTIGUA DEL SISTEMA DEL R.D. 276.
6. GRUPOS Y HORARIOS.
GRUPO 1. VIERNES
NUEVOS ALUMNOS. Para el alumnado que oposita por primera vez a esta especialidad en “Academia 21 Pepe Vera oposiciones”.
• DE 17 A 21 HORAS: impartición de clase.
• De 21 A 22 HORAS, tutorías personalizadas. (Previa petición de hora).
GRUPO 2. SÁBADOS
ANTIGUOS ALUMNOS. Dirigido a antiguos alumnos, que ya se han presentado al menos una vez a la oposición.
• DE 9 A 13 HORAS: impartición de clase.
• DE 13 A 14 HORAS
GRUPO 3: SÁBADOS
Dirigido a interinos que se puedan acoger a la transitoria 4ª del R.D. 270/2022
(Para esta modalidad, pedir información al 958520604)
¡MATRICÚLATE!
APROVECHA NUESTROS DESCUENTOS SI TE
MATRICULAS ANTES DEL 31 DE AGOSTO
Info@academia21oposiciones.com
Tf: 958520604
EN ACADEMIA 21 TAMBIÉN TE PREPARAMOS PARA CUALQUIER COMUNIDAD DE HABLA ESPAÑOLA.
PUEDES ASISTIR DE PRUEBA, SI LO DESEAS, A UNA DE NUESTRAS CLASES SIN COMPROMISO ALGUNO.
VISÍTANOS EN:
www.academia21oposiciones.es www.academia21oposicionesgranada.es
SÍGUENOS EN:
FACEBOOK: academia21oposiciones
INSTAGRAM: academia21oposiciones



